Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
Jueves, 19 Enero 2023 07:46

"Detrás del telón": descubriendo al beato Angelo Paoli

El 20 de enero la Orden de los Carmelitas celebra la memoria del Beato Angelo Paoli. Este día se celebra como memoria libre en la Orden, pero como memoria obligatoria en las provincias italianas.

Su vida puede dividirse en dos periodos: los años pasados en su provincia religiosa de Toscana y los pasados en Roma. La segunda parte la pasó primero como maestro de novicios, luego como ecónomo, sacristán y organista, y también como director del conservatorio de niñas. 

Por doquier había ido dejando a su paso el muy grato recuerdo de un alma sedienta de silencio, de oración, de mortificación, pero sobre todo de un hombre entregado a la caridad espiritual y corporal hacia los enfermos y los pobres, tanto que en Siena le dieron el apelativo de “Padre Caridad”. 

El 12 de noviembre de 2022 se celebró en Roma una conferencia en la que se examinó la vida del Beato Angelo Paoli. El encuentro tuvo lugar en el salón parroquial de la iglesia carmelita de Santa María in Traspontina. Bajo el título "Detrás del telón", los ponentes examinaron diversos aspectos de la muy activa vida del Beato. El objetivo general de la conferencia era presentar nuevos aspectos del Beato Angelo Paoli que han surgido de las últimas investigaciones de archivo.

A través de su ministerio de visitar los hospitales romanos, Angelo tuvo un gran impacto en la forma de tratar a los que carecían de recursos económicos. Creó una casa de convalecencia para los pobres que salían del hospital sin recursos. Su caridad con los pobres de Roma se hizo notoria y valorada incluso por los ricos y poderosos, a quienes animaba constantemente a unirse a él en su ministerio.

Marco Papasidero, que ha publicado recientemente un libro sobre los milagros de San Angelo de Licata, hizo una presentación sobre los milagros y las prácticas curativas atribuidas al Beato. Simona Serci, del Archivo General, habló de la red social que creó Angelo durante sus 32 años en Roma. El carmelita Matteo Antollini, estudiante del CISA, presentó el testimonio de vida que dieron los demás carmelitas. Giovanni Grosso, director del Institutum Carmelitanum de Roma, profundizó en el tema de Paoli como uno de los grandes hombres de la caridad en Roma.

Emanuele Atzori, del Archivio storico Maestre Pie Venerini de Roma, y Maria Conforti, de la Universidad La Sapienza de Roma, desarrollaron el tema de la labor hospitalaria del Beato Angelo y su casa de convalecencia.

Otras ponencias incluyeron un estudio de la iconografía del beato que se encuentra en el Archivo General de la Orden a cargo de Ruggiero Doronzo, de la Università degli Studi di Bari A. Moro. Podemos incluir aquí algunos ejemplos.

La conferencia fue patrocinada por el Archivo General de la Orden y la Oficina del Postulador General de los Carmelitas.

Lea más sobre la vida del Beato Angelo Paoli aquí.

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.