Del 3 al 6 de octubre se celebró en la Universidad de Radboud el primer congreso del recién creado Círculo Titus Brandsma. Participaron unas 70 personas de 17 países. El programa del congreso puede consultarse aquí[https://www.ru.nl/en/about-us/events/titus-brandsma-congress].
El Congreso forma parte del gran proyecto de publicación de las Obras Completas de Titus Brandsma en siete volúmenes que dirige la Dra. Elisabeth Hense, Profesora Asociada de Espiritualidad de la Universidad Radboud, en colaboración con Joseph Chalmers S.T.L.
El proyecto está financiado por la Universidad de Radboud y las Provincias británica e irlandesa de los Carmelitas, así como por el Consejo General de los Carmelitas en Roma.
La Dra. Elisabeth Hense organizó el Congreso en colaboración con el Prof. Michael Plattig y la Dra. Edeltraud Klueting, ambos miembros del Instituto Carmelita Alemán. Las actas del Congreso se publicarán en la colección del Instituto Carmelita Alemán de Aschendorff.
La conferencia incluyó charlas de expertos sobre las diversas facetas de la vida de Brandsma, así como una mirada más amplia a la mística holandesa, la mística oriental, el nacionalsocialismo, la espiritualidad carmelita y la Regla carmelita.
Las jornadas incluyeron también una visita al monasterio carmelita de Boxmeer, donde Brandsma hizo su noviciado. Hoy alberga los Archivos Provinciales Holandeses y el Instituto Carmelita Holandés. También hubo un paseo por el extenso campus de la Universidad Radboud y "tras las huellas" de Tito Brandsma por la ciudad de Nimega.
Una noche, el compositor Willibrord Huisman, Hendrik Jan Bosman y un coro local interpretaron obras en honor de la vida y la espiritualidad de Brandsma en el Memorial Titus Brandsma de Nimega.
La sesión inaugural se celebró en el teatro del edificio Elinor Ostrom del campus. Hubo un discurso de apertura del Decano de la Facultad de Filosofía, Teología y Ciencias Religiosas, seguido de presentaciones sobre "El significado de Tito Brandsma para la Iglesia holandesa" por el obispo Gerard de Korte, obispo de Den Bosch; "El significado de Tito Brandsma para la Orden Carmelita" por el prior general de la Orden, Míceál O'Neill; y "El significado de Tito Brandsma para la Provincia Carmelita holandesa" por Huub Welzen, prior provincial de la Provincia holandesa. Entre las presentaciones, la música corrió a cargo del compositor Chris Fictoor y de un clarinetista y 4 coralistas.
La velada concluyó con una hora social en el bar/cafetería del campus.
Cada día comenzó con la oración de la mañana en la Capellanía de la Universidad. El último día, los miembros celebraron juntos una eucaristía presidida por el prior general. A continuación se celebró una comida festiva en un restaurante local.