Displaying items by tag: africa
Nueva fundación de monjas carmelitas en Kenia
El Monasterio Carmelita del Santuario Museve de Nuestra Señora de la Protección fue inaugurado oficialmente el 1 de septiembre de 2023. La ceremonia fue presidida por Mons. Joseph Mwongela, obispo de la diócesis de Kitui.
Según las hermanas que participaron, "la celebración fue muy alegre y colorida". Unas 500 personas asistieron para presenciar el nuevo crecimiento del Carmelo en África.
También participó el Delegado General para Kenia, Patrick Musyimi, O. Carm., así como otros miembros de la comunidad y laicos carmelitas.
Seis de las monjas de Machakos formarán la nueva comunidad: Hna. Margarita de Cristo Rey, O. Carm.; Hna. Mary Grace Mumbi, O. Carm.; Hna. Mary Leho Raissa, O. Carm.; Hna. Mary Lucy Nthule, O. Carm.; Hna. Mary Veronica Muthini, O. Carm.l Hna. Mary Lucy Munyiva, O. Carm.
Ordenaciones sacerdotales en el Congo
En el marco de la apertura de las celebraciones del 50 aniversario en el Congo, dos miembros del Comisariado fueron ordenados sacerdotes durante la misa del 16 de mayo.
Mons. Dieudonne Uringi, obispo de la diócesis de Bunia, ordenó sacerdotes a Philémon Kambale Sivasi, O. Carm., y a Emery Losinu Ngadjole, O. Carm. El P. Emery es originario de Pimbo y el P. Philémon, de Mutambi, en la República Democrática del Congo.
Las celebraciones continúan en varios lugares con diversas actividades previstas durante el año.
P. Toni sobre los 50 años del Carmelo en el Congo
Entrevista con el P. Roberto Toni, Prior Provincial de la Provincia Italiana
Cincuentenario de la presencia del Carmelo en el Congo y algunas ideas sobre el futuroEl carmelita P. Roberto Toni es el Prior Provincial de la Provincia Italiana. Ha hecho una valoración de la fundación del Carmelo en el Congo por parte de la provincia que ahora dirige y de lo que considera que depara el futuro. He aquí un resumen de sus palabras en respuesta a las preguntas del CITOC.
La fundación de la Orden Carmelita en Zaire, que antes era el Congo Belga y ahora es la República Democrática del Congo, representó, para la entonces Provincia Romana, la puesta en práctica del nuevo ímpetu misionero que surgió del Concilio Vaticano II. En 1973, cuando comenzó nuestra primera misión, sólo habían transcurrido ocho años desde la conclusión del Concilio y se respiraba en el aire una nueva primavera para la Iglesia.
Toda la Provincia Romana, que se corresponde con Italia Central, se movilizó con gran entusiasmo para aquella primera presencia, con los tres primeros misioneros, el P. Arcangelo Colandrea, el P. Ubaldo Pani y el P. Domenico Fiore (dos de los cuales aún viven), en torno a la aldea de Jiba, en Ituri, la parte nororiental del vasto país, cerca del lago Alberto, en la diócesis de Bunia. A través de la publicación periódica "Nuestra Señora del Monte Carmelo" y de la labor del responsable, el P. Riccardo Palazzi, toda la Provincia, frailes, monjas, terciarios y laicos de los Santuarios y parroquias, eran informados regularmente del crecimiento de la misión, también con el fin de recoger fondos y material útil para enviar. Cuando en 1991 se constituyó la Provincia Italiana de los Carmelitas, la Misión en tierra congoleña, ya entonces considerablemente desarrollada, se convirtió en patrimonio y compromiso para toda la Familia Carmelita de la nueva entidad, y constituyó también la ocasión para reforzar la unidad en el esfuerzo común.
Después de Bunia, vino Butembo, luego Nioka, después la fundación en la capital, Kinshasa, y finalmente, no hace muchos años, Kisangani. Hoy es un Comisariato provincial con 11 casas, que acogen a unos 74 hermanos, incluidos los novicios, algunos de los cuales están en las comunidades en Italia para ayudar en nuestras comunidades o para especializarse en los estudios. La "misión" se ha convertido, a su vez, en "misionera".
El Congo abrió nuestras mentes a la universalidad de la Iglesia y del Carmelo; el mismo año, 1973, fue la partida de un carmelita del Véneto, el P. Lauro Negri, para América Latina; junto con el Congo, Colombia también se convirtió en una 'ventana' de nueva savia carmelita en el mundo.
Queda mucho camino por recorrer, pero hemos visto entrar el carisma carmelita en la cultura africana y congoleña, el florecimiento de vocaciones y la necesidad de discernimiento, el reto de la coherencia evangélica y una caridad que vaya más allá del mero asistencialismo. Esta ventana a África, rica, alegre y atormentada, nos ha permitido a los hermanos de Italia, Colombia y Rumanía entrar en contacto y compartir los sufrimientos de estos últimos treinta años en el Congo: guerras, masacres, éxodos de refugiados dentro del país. Todo esto echa abajo la puerta de nuestra indiferencia y nos llama a "llevar las cargas de los demás", a reflexionar sobre el porqué de tanta injusticia, a preguntarnos qué podemos hacer.
La Iglesia en el Congo, con su juventud y sus desafíos, ha conocido el Carmelo y, a través de los Obispos, nos pide 'ser auténticamente nosotros'. Incluso la gente sencilla puede discernir, mirándonos, si somos funcionarios o verdaderos creyentes. De nosotros quieren radicalidad evangélica en el testimonio de fraternidad, oración y servicio humilde y desinteresado: no tendría sentido acomodarnos o convertirnos en simples ejecutores de obras sin calidad ni alma. El pueblo congoleño tiene un fuerte sentido de la espiritualidad, pero la mentalidad economicista, para la que todo tiene un precio, y también el secularismo, se abren paso en el corazón y en las prácticas de los jóvenes en particular. De ahí la corrupción, los conflictos, la fragmentación de una humanidad llena de valores que corren peligro de perderse. Como carmelitas, como hermanos contemplativos y profetas, tenemos mucho que testimoniar.
Si seguimos a Cristo Jesús, no hay alternativa al don de la vida. Hoy, cincuenta años después de aquel comienzo, nuestra Provincia se pregunta: ¿qué nos pide el Señor a nosotros, llamados a vivir siguiéndole?
El Carmelo en el Congo celebra 50 años
El próximo martes 16 de mayo de 2023, la Orden iniciará un año de celebraciones por el cincuentenario de su presencia en la República Democrática del Congo. Para dar inicio a las celebraciones, tendrá lugar una solemne Eucaristía en la parroquia de Isidore Bakanja en Chemchem (Bunia). Presidirá el obispo de Bunia, monseñor Dieudonnè Uringi.
Al tratarse del Comisariado provincial de la provincia italiana, se espera la participación de numerosas personas del Congo y de Italia. Entre ellas, el Consejero General para África, Conrad Mutizamhepo, en representación del prior general. También participarán Roberto Toni, prior provincial de la provincia italiana, Henry Venecia Cerro, consejero provincial, Sebastián Benchea, secretario del consejo y de la provincia, y Giuseppe Grussu, ecónomo provincial, Guido Sartori. También estará presente Mario Serra, que sirvió en las misiones anteriormente.
Durante la ceremonia se ordenarán dos carmelitas: Emery Losinu Ngadjole y Philémon Kambale Sivasi.
Enhorabuena a los congoleños, a la provincia italiana y a la Iglesia por este hito en el desarrollo del Carmelo en África.
Causa Nostrae Laetitia - Nov/Dec 2021
Initium Novitiatus
14-11-21 Mary Karen Wambura of St. John of the Cross (MAC) Machakos, Kenya
14-11-21 Mary Margaret of Christ the King (MAC) Machakos, Kenya
14-12-21 Constantino Barreto Amaral (Aust-TO) Middle Park, Victoria, Australia
14-12-21 Moises Soares (Aust-TO) Middle Park, Victoria, Australia
14-21-21 MAnuel Xavier Gonzaga (Aust-TO) Middle Park, Victoria, Australia
Professio Temporanea
21-11-21 Teresa Rosa del Sacro Cuore di Gesù (CAR) Carpineto Romano, Italia
Professio Solemnis
06-11-21 Maria Grazia Panlilo (CAE) Camerino, Italia
Ordinatio Diaconalis
20-11-21 Albino Dos Santos (Aust-TO) Middle Park, Victoria, Australia
14-12-21 Emmanuel Shikoli (Ken) Nkoroi, Kenya
Ordinatio Sacerdotalis
04-12-21 Marlon Beharry (SEL-TT) Middletown, New York, USA
14-12-21 Eugine Ekeya (Ken) Nkoroi, Kenya
14-12-21 Peter Wafula (Ken) Nkoroi, Kenya
14-12-21 Daniel Nthama (Ken) Nkoroi, Kenya
Causa Nostrae Laetitia - Oct/Nov 2021
Professio Solemnis
15-11-21 José Ivanildo Justino (Flum) São Paolo, Brazil
Ordinatio Diaconalis
25-10-21 Jean de Dieu Kavunga (Ita-RPC) Kinshasa, Dem Rep Congo
25-10-21 Philéomon Kambale (Ita-RPC) Kinshasa, Dem Rep Congo
Ordinatio Sacerdotalis
25-10-21 Noël Kwaya (Ita-Cong) Kinshasa, Dem Rep Congo
25-10-21 Jean-Claude Isusi (Ita-Cong) Kinshasa, Dem Rep Congo
14-11-21 Andres Nono (Indo) Maumere-Flores, Indonesia
14-11-21 Andreas Yorenus Waji Rasi (Indo) Maumere-Flores, Indonesia
14-11-21 Mariano Puken (Indo) Maumere-Flores, Indonesia
14-11-21 Yeremias Geleta Huler (Indo) Maumere-Flores, Indonesia
14-11-21 Yohanes Palaama Belang (Indo) Maumere-Flores, Indonesia
Causa Nostrae Laetitia - Iunius/Oct 2021
Initium Novitiatus
24-06-21 Adorn Ansel (STSA) Lisieux Bhavan Chala, India
15-08-21 Patrick Mingard (Gal) Nante, France
Professio Temporanea
31-08-21 Giovanna D'Aniello (SAR) Sogliano al Rubicone, Italia
Professio Solemnis
16-07-21 Matteo Antonllini (Ita) Castellina, Italia
04-09-21 Maria Sabrina Fubelli (CAR) Carpineto Romano, Italia
08-09-21 Mary Jackline Bochaberi of the Cross (MAC) Machakos, Kenya
08-09-21 Mary Veronica Muthini of Christ the King (MAC) Machakos, Kenya
11-09-21 Richard Philip Green (Brit) Aylesford, England
Ordinatio Diaconalis
03-07-21 Alfredo Pisana (Ita) Torrespaccata, Italia
17-10-21 Emery Losinu (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Samuel Ndjate (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
Ordinatio Sacerdotalis
20-08-21 Mário Josué Bernando Alves (Pern) Jaboatão dos Guasarapes, Brasil
21-08-21 Jorge da Costa Silva (Pern) Alagoa Grande, Brasil
25-09-21 Bruno Castro Shoder (Rio) São Paulo, Brasil
17-10-21 Matthias Mukombozi (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Gilbert Paluku (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Charles Kambale (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Innocent Djomby (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
Causa Nostrae Laetitia - Augustus/Sept 2021
Initium Novitiatus
14-08-21 Simplisius Seke Kawa (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Fridolin De’e (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Yohanes Delasale Bao (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Fransiskus Solanus Ngozo (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Antonius Du’a (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Marseliano Hernan Bagio (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Hubertus Benge Ratu (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Roman Rofinus Nganja (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Carlos Demitrio Staren Djaman (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Markus Apryaldi Purnama (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Marianus Soni Jaya Mahe (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Berno Andrianus (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Epi Pianus Gregorius Gadja Wora (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Stanis Rikardus Aprinus (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Bonaventura Marciano Thomas Ire (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Hendrikus Thomas Temongmere (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
15-08-21 Patrick Mingaro (Gal) Nantes, France
29-08-21 Stefanus Jemmy Handira (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Matius Pilalek Sapokkak (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Trisantus Sihombing (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Kiki Forfius Situmorang (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Tumpal Parulian Alexandris Sinurat (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Gian Suharjo Situmorang (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Reinhard Mayliano Forthe Gama (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Albertus Bagus Kartiko Wijaya (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Yohanes Dian Anugrah Simanjorang (Indo) Batu, Indonesia
03-09-21 Achille Ango (Ger-Cam)
03-09-21 Alphonse Marie de Liguori Engal III (Ger-Cam)
03-09-21 Benjamin Yutcha Tedonang Yemele (Ger-Cam)
03-09-21 Eric Bahati Kodjo (Ita-Con)
03-09-21 Bertrand Gangnon (Baet-Bur)
03-09-21 Anderson Nana (Baet-Bur)
03-09-21 Fernand Yameogo (Baet-Bur)
12-09-21 Salvatore D'Antuono (Brun)
12-09-21 José Luis Lebron Carela (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Laurentiu Francu (Ita-Rom)
12-09-21 Germán Pérez Contreras (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Matthew Galloway Janvier (Brit)
12-09-21 Alexander de Jesús Batista Almonte (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Alex Trani (Brun)
12-09-21 Marco Figuccio (Ita)
Professio Temporanea
15-08-21 Mary Irene Nzilani of Our Lady of Sorrows (MAC) Machakos, Kenya
15-08-21 Mary Eunice Mwikali of the Holy Angels (MAC) Machakos, Kenya
04-09-21 Boris Fokou Lamago (Ger-Cam)
04-09-21 George Maurice Ondoua Atedzoe (Ger-Cam)
04-09-21 Jude Sahla Madmo (Ger-Cam)
04-09-21 Achille Sylvain Babassagana (Ger-Cam)
04-09-21 Eric Ilboudo (Baet-Bur)
04-09-21 Yves Roland Zongo (Baet-Bur)
08-09-21 Elisha Marie of Our Lady of Mount Carmel (CHR) Christoval, USA
08-09-21 Andrew Raftis (LAK) Lake Elmo, USA
12-09-21 Michele Silvi (Ita) Jesi, Italia
Professio Solemnis
21-08-21 David Ulises Garcia Hernández (PCM-ES), San Salvador, El Salvador
21-08-21 José Aristides Menjivar Larios (PCM-ES), San Salvador, El Salvador
21-08-21 Von Erick Sandoval (SEL), Middletown, New York
29-08-21 María Martha Matata (MON) Torre de Moncorvo, Portugal
08-09-21 Andrew Raftis (LAK) Lake Elmo, Minnesota
11-09-21 Joseph Bacye (Beat-Bur) Bobo-Dioulasso, Burkino Faso
17-09-21 Itamar dos Santos Neri (Pern) Olinda, Brazil
Ordinatio Diaconalis
22-08-21 José Aristides Menjivar Larios (PCM-ES), Nuova Cuscatlan, El Salvador
Ordinatio Sacerdotalis
14-09-21 Giovanni Paolo Sarcinella (Ita), Roma, Italia
Pastoral en Kenia durante la COVID-19
El año 2020 pasará a los libros de historia con toda seguridad. Al igual que la mayoría de los países, Kenia no se libró de la epidemia de COVID-19. Aunque en comparación con muchos otros países, especialmente en Occidente, no les afectó con la misma gravedad.
La COVID-19 llegó a Kenia a principios de marzo de 2020 y gradualmente comenzó a extenderse desde la capital, Nairobi, a pueblos y aldeas. El país entró en un estricto confinamiento de abril a julio de 2020. Las empresas, las instituciones educativas y las iglesias, entre otras, fueron las más afectadas. Algunas instituciones fueron cerradas.
La delegación carmelita en Kenia no fue la excepción. Cuando se anunció el confinamiento obligatorio, todos los estudiantes en formación fueron enviados de vuelta a sus familias, donde permanecieron durante todo el período de confinamiento. Otras instituciones religiosas y diócesis hicieron lo mismo para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad. "Consideramos que era prudente tener el menor número de personas alrededor", declaró P. Boniface Kimondolo, O. Carm.
La Delegación General cuenta con seis sacerdotes, tres diáconos, un hermano de votos simples, tres novicios y ocho postulantes. "Estamos divididos en dos comunidades que se encuentran muy próximas entre sí. Cerca de ambas comunidades tenemos una parroquia que también atiende una zona remota", cuenta P. Bonifacio.
Se trata de una pequeña iglesia que se encuentra a dos kilómetros del centro de la parroquia y que atiende a una población de unas cincuenta familias.
"No fue fácil vivir estos momentos. Estábamos sin nuestra gente. Sólo podíamos rezar y hacer algunas actividades juntos en la comunidad", reveló P. Boniface.
Una parroquia en Kenia es vista como un centro de caridad. La epidemia y el confinamiento causaron numerosas dificultades a muchas familias. "La gente acudía a nosotros para pedir ayuda económica y alimentos. Sólo podíamos compartir lo poco que teníamos. Ocasionalmente, recibimos donaciones de algunas personas generosas. Esto nos permitió ayudar de manera concreta a los más afectados", destacó el sacerdote.
P. Boniface Kimondolo nos reveló que la gente "siempre estaba llamando a la puerta. Las necesidades eran grandes. Muchas personas perdieron sus empleos. Las familias se veían obligadas a vivir juntas sin poder salir de casa durante largos periodos de tiempo debido al confinamiento. Esta situación provocó muchas discusiones entre hijos y padres e incluso entre las propias parejas. La iglesia se convirtió en un centro de asesoramiento cotidiano. A pesar de las muchas dificultades, los carmelitas dimos lo mejor de nosotros. Incluso hoy llevamos a cabo nuestro ministerio casi de la misma manera, con gente que viene a nuestra puerta cada día en busca de ayuda", concluyó.
Tras el difícil período de confinamiento y cierres, el gobierno comenzó a abrir paulatinamente algunos condados y ciudades. Los alumnos volvieron en julio de 2020 para la fiesta de la Virgen del Carmen. Desde entonces, la vida empezó a retornar gradualmente a la normalidad en las comunidades carmelitas. Se han abierto parcialmente las iglesias y los fieles cristianos están volviendo a las iglesia. Los estudiantes también han "vuelto" a la escuela a través de la educación a distancia.
En Kenia, al igual que en muchas partes de África, un gran número de personas asiste a la iglesia los domingos. La iglesia de Nkoroi tiene una capacidad máxima de 1.000 personas.
Antes de la epidemia, se celebraban tres misas cada domingo. Cuando las iglesias reabrieron tras el confinamiento, tuvieron que seguir los protocolos del Ministerio de Sanidad. Así que la iglesia vio limitada su capacidad a trescientas personas.
"Tuvimos que crear un espacio adicional en el salón de la iglesia. Pero aún así no pudimos recibir a todos los fieles. Se nos ocurrió la idea de celebrar una misa en coche al estilo autocine. De este modo, todos los fieles pueden acudir a la misa en coche y participar en la celebración respetando la distancia de seguridad", destacó el P. Bonifacio.
La idea funcionó bien y actualmente siguen teniendo varias celebraciones, incluida la misa en coche. La gente llega en el coche a un aparcamiento habilitado. Aparcan y escuchan la misa desde el interior de sus vehículos a través de los altavoces. Dejan sus coches sólo para recibir la Sagrada Comunión. Tras recibirla, vuelven a sus coches. Al terminar la misa, se van y otros ocupan su lugar para la siguiente misa. Ahora tienen dos misas en coche cada domingo.
"La vida parece volver lentamente a la normalidad. ¡Esperemos que todo vaya bien pronto!", concluyó
P. Bonifacio.
Causa Nostrae Laetitiae - Februarius 2021
Initium Novitiatus
- 01-02-21 Martin Thomas (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 John Rajesh (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Philip Nery C. (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Francis Godwin (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Bonifus Binoj (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Fabin Therese (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Ansbert Akhil (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Rocky Manu (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Jonatus Jinu (STSA), Kannur, Kerala, India
- 01-02-21 Raphael Likhen Nayak (STSA), Kannur, Kerala, India
- 06-02-21 Anderkleyton dos Santos (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 Bruno Augusto Viana (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 David dos Santos (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 Harrison Antas dos Santos Cordeiro (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 Johnny Cley Bezerra Alves de Queiroz (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 Márcio Felipe da Silva (Pern) São Cristovão, Brasil
- 06-02-21 Erick Henrique Alves da Silva (Par) São Cristovão, Brasil
- 14-02-21 Nuno Nixon (STSA) Kannur, Kerala, India
Professio Temporanea
- 02-02-21 M. Theresia Peny Wulakada, Batu, Indonesia
- 02-02-21 M. Martina Sukini Situngkir, Batu, Indonesia
Professio Solemnis
- 02-02-21 M. Lucy Nthule (MAC), Machakos, Kenia
- 07-02-21 María Lucía Vargas Martínez (SDO), Santo Domingo, República Dominicana
- 13-02-21 Douglas Rafael Mendivil Martelo (Ita-Col), Colombia
- 13-02-21 Lizwaun Martínez Guerra (Ita-Col), Columbia
- 13-02-21 Juan Garbriel Arrieta Zambrano (Ita-Col), Columbia
- 13-02-21 Juan Camilo Rada Pardo (Ita-Col), Columbia
Ordinatio Diaconalis
- 11-02-21 Paul Kaptain Pakao (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
- 11-02-21 Vinson P. Luayon (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
- 11-02-21 Leo A. Nebril (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
Ordinatio Sacerdotalis
- 02-02-21 Aniceto Rodriguez III (Phil), San Francisco, Agusan del Sur, Pilipinas
- 11-02-21 Michael L. Condes (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
- 11-02-21 Ritche T. Salgado (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
- 11-02-21 Christopher F. Labrador (Phil), New Manila, Quezon City, Pilipinas
- 14-02-21 Emmanuel Ngona Malobi (Ita-Con), Roma, Italia
- 22-02-21 Joiezl Fern S. Piñon (Phil), Talamban, Cebu City, Pilipinas