Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
Jueves, 19 Diciembre 2024 12:57

Una ONG carmelita asiste a la COP29 en Azerbaiyán

La ONG carmelita presente en la COP29 para debatir las preocupaciones medioambientales

En este número de CarmeNGO, el Dr. Renato Francesco Rallo informa sobre la cumbre climática de Azerbaiyán y ofrece una reflexión personal sobre las COP (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de la que la ONG carmelita es miembro) que se están celebrando en diversas partes del mundo. Subraya: «Mientras sigan existiendo las COP, eso por sí solo ya es un éxito, porque los seres humanos han estado históricamente mucho más acostumbrados a librar guerras que a celebrar conferencias». Califica las COP como «la experiencia más rara que se puede vivir de la humanidad en su conjunto».

La COP29 tuvo como anfitrión a Azerbaiyán, un país con importantes intereses en los combustibles fósiles, por lo que había pocas expectativas de que la conferencia arrojara resultados positivos. Sin embargo, se dieron dos pasos adelante: un acuerdo sobre el mercado de créditos de carbono y un nuevo acuerdo sobre las contribuciones financieras que harían los países para la transición energética.

También hubo un plan de siete puntos presentado por el Club de Roma, con propuestas para cambiar algunos de los procesos empleados por la COP haciéndola más eficiente.

Renato Rallo es doctor en Ingeniería Energética y fue el jefe de la Delegación de Observadores de la COP29 de la ONG Carmelita. La primera COP se celebró en Berlín (Alemania) en 1995.

pdf Leer el número de CarmeNGO 2024 Vol 17 # 5 (en inglés) (4.29 MB) ...

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.