Una cantidad limitada de estos libros (¡y mucho más!) estará disponible en el Centro Titus Brandsma durante los días de la canonización (del 9 al 13 de mayo de 10.00 a 13.00; el 14 de mayo de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00). El centro se encuentra en el salón parroquial de la iglesia carmelita, Santa Maria en Transpontina, en Via della Conciliazione, la calle que lleva al Vaticano. El salón está detrás de la iglesia y es fácilmente accesible desde Borgo S. Angelo.
. . .
Fernando Millán Romeral. Tito Brandsma, Carmelita
La bien documentada investigación del P. Fernando sobre la vida y la espiritualidad de Tito Brandsma y su vigencia en la actualidad. Como vicepostulador de la causa de canonización del P. Tito y antiguo prior general de la Orden Carmelita, el P. Fernando es un gran conocedor de la espiritualidad del P. Tito y saca a relucir conexiones que no se encuentran en otras obras sobre Brandsma. Este volumen en inglés ha sido ampliado con información reciente descubierta por el P. Fernando que no se encuentra en traducciones anteriores. Escrito en un estilo narrativo muy familiar, el lector encontrará muy accesible la rica espiritualidad de este santo carmelita.
. . .
Miguel Arribas, O. Carm. El precio de la verdad: Tito Brandsma, carmelita
Publicado por las provincias españolas - Segunda edición
Una extensa biografía de Tito Brandsma, carmelita y mártir de la fe católica. El P. Arribas escribió esta biografía basándose en las actas del proceso de canonización y en biografías en varios idiomas. Para comprender mejor el itinerario espiritual de Brandsma, el autor visitó los Países Bajos y Alemania, en peregrinación a los lugares de nacimiento, vida y muerte de este "mártir de la libertad de expresión".
Brandsma llevó una vida sencilla a pesar de ser un sacerdote polifacético, místico, periodista apasionado, "rector magnificus" de la Universidad Católica de Nimega, y un valiente testigo de Cristo, hasta el punto de dar su propia vida por la verdad.
. . .
Titus Brandsma: Letters to the Family
Collected Works, vol 2
Editado por Elisabeth Hense y Joseph Chalmers. Publicado por Edizioni Carmelitane - 2021 - 526 páginas. Euro 46,00 - US$55.00. También disponible como libro electrónico en Apple Books y Amazon por 27,99 US$. Publicado solo en inglés.
Este segundo volumen, en inglés, de las obras completas de Titus Brandsma reúne sus numerosos escritos a sus padres, hermanos y otros miembros de su familia. Aunque gran parte de su correspondencia se ha perdido, esta colección muestra la profundidad del apego y la preocupación del beato Tito por su familia. Habla de muchos de los asuntos importantes de la familia y comparte sus alegrías y penas, aconseja a la familia sobre decisiones difíciles y también escribe sobre su propia vida y sus preocupaciones. Nunca olvidaba un cumpleaños, un onomástico, un aniversario de profesión religiosa, un día de boda o una festividad religiosa de sus parientes, todo ello recordado con una carta o una postal.
Las postales y las cartas también dan una idea de lo mucho que viajó el Beato Tito debido a su trabajo para la provincia holandesa de la Orden, así como a sus numerosos compromisos cívicos, educativos y eclesiásticos.
. . .
Titus Brandsma: Mysticism in Action
Collected Works, vol 1
Editado por Elisabeth Hense y Joseph Chalmers. Publicado por Edizioni Carmelitane - 2021 - 273 páginas - Amplia bibliografía. Euro 25,00 - US$30.00. También disponible como libro electrónico en Apple Books y Amazon por US$15,00. Publicado solo en inglés.
Este es el primer volumen de un proyecto de seis, que contiene las traducciones al inglés de los escritos del P. Titus Brandsma. Este libro ofrece una visión de su trabajo académico, su compromiso social y sus relaciones personales. Los textos aquí seleccionados datan del periodo comprendido entre 1904 y 1942, época en la que los temas de misticismo y espiritualidad, enseñanza social, paz y desarme, heroísmo, periodismo, educación, lucha contra la pobreza y bienestar de los animales adquirieron una importancia creciente para la sociedad holandesa. Brandsma desarrolló una perspectiva explícitamente cristiana en los temas de mística y espiritualidad, enseñanza social, paz y desarme, heroísmo, periodismo y educación. Se opuso decididamente al movimiento nacionalsocialista (nazi).
. . .
Titus Brandsma: Carmelite Educator - Carmelite Mystic - Carmelite Martyr - Spiritual Guide
Publicado por Carmelite Media (en inglés). Euro 23.00 - US$21.00.
Una colección de cuatro libros que contiene escritos de y sobre el carmelita Tito Brandsma que exploran las experiencias de Tito como educador, místico, mártir y guía espiritual. El conjunto incluye:
- Carmelite Mysticism-Historical Sketches by Titus Brandsma, O. Carm., (85 páginas)
- El fraile contra el fascismo por Leopold Glueckert, O. Carm. (24 páginas)
- Meditaciones con Titus Brandsma por Jane Lytle-Vierira (25 páginas)
- Meditaciones sobre el Vía Crucis de Albert Servaes por Titus Brandsma, O. Carm. (56 páginas)
Cada libro está también disponible individualmente (sólo en Carmelite Media [carmelites.info/publications]).
. . .
Tito Brandsma, O. Carm. Bellezza del Carmelo:
Appunti storici di mistica carmelitana. Via Crucis. Pace e amore per la pace.
Publicado por Edizioni Carmelitane (en italiano) - Primera reedición: 2015 - 161 pagine.
Este libro es una breve descripción de la espiritualidad carmelita, con anotaciones históricas y referencias a las figuras destacadas de la espiritualidad carmelita. La segunda parte del libro contiene el Vía Crucis en forma de diálogo y una descripción de las escenas. Escrito por San Tito Brandsma con su visión y espiritualidad como profesor y periodista durante la Segunda Guerra Mundial.
El libro contiene tres escritos del Beato Tito Brandsma: Belleza del Carmelo, notas históricas de la mística carmelita, que constituyen el primer intento de síntesis histórica de la espiritualidad del Carmelo. Vía Crucis, meditación contemplativa de las catorce estaciones de este tradicional ejercicio de piedad, tan cercano al espíritu cristiano. La paz y el amor por la paz, una apasionada conferencia pronunciada por el profesor Brandsma en 1931, pero con un contenido muy pertinente en la actualidad.