Curso internacional de formación reúne a 40 formadores de la Orden en Perú
La Comisión General de Formación organizó un curso internacional para formadores y promotores vocacionales. El tema fue «Renovar constantemente nuestra vida para adherirnos radicalmente a Cristo según la vida carmelita» (RIVC. 19). El curso tuvo lugar del 5 al 17 de mayo de 2025 en el Centro Carmelita Villa Carmelitas en Lurín, Perú. Participaron 40 personas de América, África, Asia y Europa.
Durante la primera semana, los participantes se enriquecieron con las charlas impartidas por los ponentes invitados y los miembros de la Comisión General de Formación. Las charlas fueron: «María y la formación», por el P. Míċeál O'Neill, O. Carm., Prior General, a través de Zoom. «El RIVC y su desarrollo», por el P. Alejandro López Lapuente Villalba, O. Carm.; «Formación y sinodalidad», por la Hna. Birgit Weiler, MMS; dos charlas, «Autocuidado o burnout» y «Acompañamiento de la generación Z en la formación carmelita», por el P. Vagner Sanagiotto, O. Carm. (Brasil, Paraná). (Brasil – Paraná), y «Teología del cuerpo para la formación carmelita», por el P. Benny Phang, O. Carm. (Viceprior General).
Durante el fin de semana de la primera semana, los participantes recargaron sus energías visitando las partes históricas y modernas de la ciudad de Lima y disfrutaron de las delicias gastronómicas peruanas.
En la segunda semana, los participantes se dedicaron a revisar y actualizar el RIVC 2013, ya que, según el artículo 137 de las Constituciones, la Ratio debe revisarse cada 12 años para responder a la evolución de la Orden, la Iglesia y la sociedad.
Según uno de los participantes, Esmeraldo Reforeal, miembro del consejo provincial de Filipinas y del programa de formación: «Tras una semana de debates significativos y de intercambio sobre temas esenciales relacionados con la formación, encontramos consuelo en la impresionante belleza de Lima, Perú. La mezcla única de arquitectura gótica, barroca andina, románica y árabe de la ciudad nos robó el corazón. Nos maravillamos ante las impresionantes basílicas de los franciscanos y jesuitas, la catedral y la iglesia de los dominicos, donde se encuentran Santa Rosa de Lima, segunda patrona de Filipinas, y San Martín de Porres. Muchos peregrinos acuden a esta iglesia para venerarlos, donde sus cráneos están consagrados en el altar lateral. Sus tumbas también se encuentran en este lugar.
Una suntuosa comida en L’Eau Vive, gestionado por las hermanas Donum Dei, fue un regalo celestial. Pero lo más destacado fue la misa en la basílica de los jesuitas, donde tuve el privilegio de presidir y pronunciar una homilía en parte en español, con el vice-general Benny Phang y el comisario provincial de Perú, Raúl Maravi, concelebrando la presidencia. Estoy muy agradecido por esta experiencia con los cohermanos.
pdf Leer el reporte de P. Benny Phang, O. Carm. (Viceprior General) ... (289 KB)