1 de junio de 2025 | Comparte con delicadeza la esperanza que hay en tu corazón
Se celebra en todo el mundo la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. En Roma, 2000 periodistas reciben el agradecimiento del papa León XIV
La 59.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, celebrada anualmente por la Iglesia católica, tendrá lugar el 1 de junio de 2025, el domingo anterior a Pentecostés. El tema de este año es «Compartid con delicadeza la esperanza que hay en vuestro corazón». Se centra en la idea de «desarmar la comunicación de todo prejuicio y resentimiento, fanatismo e incluso odio; liberarla de la agresividad». El mensaje para la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se publicó el 24 de enero de 2025, festividad de San Francisco de Sales.
Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el tema del mensaje «llama la atención sobre el hecho de que, hoy en día, la comunicación es con demasiada frecuencia violenta, destinada a golpear y no a establecer las condiciones para el diálogo. Por lo tanto, es necesario desarmar la comunicación, limpiarla de agresividad. Desde los programas de entrevistas de televisión hasta las guerras verbales en las redes sociales, existe el riesgo de que el paradigma predominante sea el de la competencia, la oposición y la voluntad de dominar».
El papa León XIV expresó su agradecimiento a la prensa mundial con una audiencia a más de 2000 miembros que informaron desde Roma tras la muerte del papa Francisco y su propia elección. Les pidió que fueran fieles a su vocación, cualquiera que fuera su función concreta en los medios de comunicación. En su primera audiencia con los periodistas como pontífice, León renovó sus llamamientos por un mundo más pacífico. También expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados «por buscar y difundir la verdad» y dijo que su sufrimiento «desafía la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional». El Comité para la Protección de los Periodistas afirmó que en 2024 había 361 periodistas encarcelados. Reporteros sin Fronteras cifra el número en 550 a diciembre de 2024.
El Dicasterio para la Comunicación encabezó la celebración del Jubileo de las Comunicaciones de la Iglesia durante una de las primeras celebraciones del Jubileo en enero. Las celebraciones incluyeron a todos aquellos que trabajan en el campo de la comunicación, especialmente a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación. Los tres días de celebración, en los que participaron los directores de comunicación de la Orden, tuvieron lugar del 24 al 26 de enero de 2025. Estos días fueron algunas de las últimas apariciones públicas del papa Francisco antes de su hospitalización el 14 de febrero. El Dicasterio también invitó a los responsables de comunicación de las órdenes religiosas y congregaciones, así como a los de las conferencias episcopales de la Iglesia, a una conferencia separada de tres días sobre el futuro de la labor de comunicación de la Iglesia. Las sesiones comenzaron con una reunión privada con el papa Francisco en el Vaticano.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales fue instituida por el papa san Pablo VI en 1967, tras el Concilio Vaticano II, como una celebración anual que anima a reflexionar sobre las oportunidades y los retos que ofrecen los medios de comunicación y sobre cómo la Iglesia puede comunicar mejor el mensaje del Evangelio.
Mensaje papal para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Publicado el 24 de enero de 2025
Mensaje del Papa León a los periodistas el 12 de mayo de 2025
Texto del mensaje en inglés | Vídeo: El Papa comienza a hablar en el minuto 8:00
Para más información sobre la celebración jubilar de las comunicaciones ...
Discurso a la discusión del Dicasterio sobre el futuro de las comunicaciones de la Iglesia
27 de enero de 2025 - Sala Clementina